Te ofrezco sesiones tratamientos adaptadas a tus necesidades específicas. Mi enfoque se centra en la comprensión profunda de tus experiencias y desafíos. Trabajamos juntos para desarrollar estrategias que promuevan tu bienestar emocional y mental. Mi
objetivo es apoyarte en tu camino hacia una vida más plena y satisfactoria.
En mi espacio podés encontrar tres tipos principales de abordajes terapéuticos. Cada uno tiene su propia lógica, tiempos y objetivos. Te los explico de manera clara y directa, para que sepas con qué te vas a encontrar y elijas lo que mejor se adapte a vos.
Es el tratamiento de un malestar emocional o psíquico. Pero dicho más simple: es ese espacio que necesitás cuando algo te angustia, te sentís triste, ansios@, con pensamientos que no paran, con miedo a quedarte sol@, con una autoestima baja o cuando repetís situaciones que no querés vivir más.
A esto lo llamamos “sesiones”. Muchas personas creen que cuanto más larga es una sesión, más efectiva será. Pero no siempre es así. A veces podés hablar una hora sin que nada cambie; otras veces, una intervención breve puede generar un clic interno que transforma mucho.
Lo importante no es cuánto dura, sino qué sucede en ese encuentro.
Trabajo desde un enfoque breve, activo y cálido. Te escucho con atención, pero también intervengo con claridad. Porque para sanar no alcanza solo con hablar: necesitamos comprender, trabajar y actuar. Y sí, lleva un tiempo, pero caminamos ese proceso junt@s.
Este abordaje trabaja sobre el vínculo, no sobre cada integrante por separado. Se consulta cuando algo afecta la armonía de la relación: discusiones frecuentes, problemas de comunicación, celos, infidelidad, dificultades con la sexualidad, la convivencia, la crianza o el manejo del dinero.
En este espacio no hay buenos ni malos. No soy jueza, sino una guía que ayuda a mirar el vínculo desde otra perspectiva, generar nuevas formas de interacción y tomar decisiones más saludables.
Muchas veces, la terapia de pareja se complementa con algunas sesiones individuales para cada miembro. Pero suele ser un proceso más breve y muy potente cuando hay compromiso de ambas partes.
Este abordaje está enfocado específicamente en temas relacionados con la sexualidad. Si tenés inquietudes como falta de deseo, miedos, inseguridades, dolor en las relaciones sexuales, disfunción eréctil, eyaculación precoz o retardada, anorgasmia, vaginismo, ansiedad por la búsqueda de un embarazo, o simplemente querés mejorar tu vida sexual, este es el espacio indicado.
A diferencia de la psicoterapia, la sexología clínica tiene una estructura propia: se trabaja con consultas, no sesiones, y no hay una duración fija por encuentro; la consulta dura lo que necesite durar.
Escucho tu historia, por supuesto, pero el tratamiento incluye además tareas específicas, adaptadas a tu caso, que se van evaluando mensualmente. Es un trabajo activo, educativo y profundamente transformador.
Muchas veces, lo que nos impide disfrutar de una vida sexual plena no es un problema físico, sino la falta de educación sexual, los tabúes y los mitos con los que fuimos criad@s.
Licenciada María Gabriela Simone
Argentina
Copyright © 2025 Licenciada María Gabriela Simone - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.